Bibliografía
ARTE COLONIAL QUITEÑO, RENOVADO ENFOQUE Y NUEVOS ACTORES
QUITO, 2007, página(s): 174-176
Carmen Fernández
Relacionados
Gallardo, Francisco (Dorador)
Datos
Fecha de nacimiento:
Fecha de fallecimiento:
Inicio de actividad:
1673
Fin de actividad:
1687
Oficios:
Escultura
Siglos: XVII
Actividad en países: Ecuador
Genealogía:
Maestro dorador que residía en la parroquia San Sebastián, en Quito. Fue hijo de don Pedro Gallardo. El 8 de mayo de 1678 aparece firmando un concierto con el convento de Santo Domingo “
…para dorar el retablo que está enfrente de Santa Gertrudis (…) con todos los remates del dicho tabernáculo y los marcos y aros y techumbres (…) y a satisfacción de personas que entienden del ministerio y obra y ha de estar acabada en la fecha y número de meses por los cuales se ha concertado en seicientos cincuenta pesos…”.
Nuevamente encontramos a Gallardo trabajando para el Obispo de Quito, Alonso de la Peña y Montenegro, en agosto de 1673. Hay otro documento fechado en 1679 en el que consta Gallardo realizando un nuevo trabajo para el provincial de Santo Domingo.
.
El 27 de junio de 1687 el artista se comprometió a dorar los arcos de la capilla de la Virgen del Rosario de los españoles en el convento de predicadores y también la cripta, con las siguientes especificaciones: “
…todos los arcos han de ser dorados y los campos de azul y los campos de las esquinas de los ángeles todo dorado…”. El 10 de octubre de 1696, el arcediano de la Catedral, doctor Antonio Bernardo Aldarma, contrató a Gallardo para que dorara “…el retablo de Nuestra Señora de los Dolores que está detrás del altar mayor…”. Recibiría mil doscientos cincuenta pesos.